De la investigación informal a la científica en bienes raíces e inmobiliarias
Actualizado: 14 oct 2018
Los desarrolladores y bienes raíces tienden a consultar al cliente para validar si la oferta de sus proyectos en desarrollo o bien raíces se diferencian del resto del mercado inmobiliario; ahora bien hacer esto sin un marco científico tiene grandes riesgos.

Esta información recolectada por métodos informales es casi gratuita - pero puede salir cara- puesto que no siempre es bien analizada. Por el contrario lo que conviene más al desarrollador inmobiliario es documentar las prioridades a investigar científicamente, definiendo las estrategias de la empresa inmobiliaria e indicadores de gestión para medir el performance del negocio de finca raíz; por tanto los objetivos de la investigación inmobiliaria deben estar concadenados a los objetivos del negocio de bienes raíces o inmobiliario.
No se debe investigar por el placer de conocer algo nuevo, por el contrario, hay que investigar orientados en la mejora del negocio inmobiliario; buscando agregar valor al producto inmobiliario mientras se crea riqueza para el país.
Esta fue una de las más recientes conclusiones de primer Think Tank Inmobiliario de Panamá formado por un grupo de abogados inmobiliarios, avaluadores, especialistas internacionales, investigadores de mercado e inteligencia empresarial. Think Tank: F. Carles, R.A. Eskildsen, W. Luchsinger y P.E. Vargas
Pida su "One Page Report" de la situación del mercao
GRATIS