top of page

Investigar la Calidad del Servicio Ofrecido en Bienes Raíces

Actualizado: 14 oct 2018

La Economía se especializa

La economía se está especializando, antes solo se brindaba servicios masivamente al menor precio; hoy la economía moderna se basa en brindar servicios cada vez más diferenciados y en la medida que la economía cambia, la manera de medirla, cambia también. Está claro que debemos monitorear las ventas, ingresos, costos de las empresas, también es claro que se debe medir la productividad de los colaboradores. Pero en este nueva economía, también deberíamos medir de manera frecuente la calidad del servicio ofrecido de dichos colaboradores, solo así las empresas podrán ser más competitivas en materia de pre-venta y post-venta de bienes raíces


Medir la calidad del servicio para mejorarla

Para medir el la calidad del servicio ofrecido en los establecimientos que atienden al público se usan métodos científicos (Encuestas, Clientes Misteriosos y Focus Groups) para conocer las experiencias de los consumidores. Este tipo de estudios recopilan datos y estiman índices nacionales o del sector de bienes raíces. De esta manera se tiene una serie de estudios de benchmarking (o comparativos) que permitiría saber en qué tipos de empresas la atención al cliente es más satisfactoria que en otros.



A quién beneficia la Calidad del Servicio Ofrecida

Medir el servicio es beneficioso para el país, pues en tiempos donde el turismo es un importante motor de la economía debemos ser competitivos en relación a otros países; en segundo lugar, es importante para los Desarrolladores y corredores de bienes raíces pues les ayuda a destacarse entre sus competidores en base a calidad y no solo por precio; y por último es bueno para los ciudadanos, tanto los que reciben servicios como para los empleados que los brindan al público, ya que este enfoque obliga a que las empresas los capaciten, y mejoren sus competencias laborales.


De la satisfacción a la fidelidad

Para el empresario - y sobre todo para el país - es muy importante tener en mente que: ‘La satisfacción del cliente es útil. Pero su fidelidad no tiene precio' (Jeffrey Gitomer), pues si deseamos que los clientes vuelvan, o refieran a otros, a nuestro nicho de mercad debemos darles buen servicio y fidelizarlos; y este esfuerzo trae como resultado una substancial mejora a la calidad de vida del sector inmobiliario.


Esta fue una de las más recientes conclusiones de primer Think Tank Inmobiliario de Panamá formado por un grupo de abogados inmobiliarios, avaluadores, especialistas internacionales, investigadores de mercado e inteligencia empresarial. Think Tank: F. Carles, R.A. Eskildsen, W. Luchsinger y P.E. Vargas


Pida su "One Page Report" de la situación del mercao

HAGA CLICK AQUÌ

GRATIS


24 visualizaciones0 comentarios
bottom of page