Visión retrospectiva del desarrollo urbanístico inmobiliario antes de investigar mercados
Resulta especialmente importante en el sector inmobiliario conocer las prospectiva del futuro de los desarrollos de infraestructura. Una obra o mega obra puede cambiar por completo los pronósticos de un estudio de la oferta y la demanda del mercado en inmobiliario en Panamá.
Desarrollo a la infraestructura circundante a los polos de desarrollo: En los últimos 10 años se ha venido mejorando la interconexión y la movilidad urbana, para lo cual fue importante la edificación de un segundo puente sobre el Canal de Panamá (2004) acompañado de la Vía Centenario, dando lugar a un nuevo polo de desarrollo urbanístico e inmobiliario, hoy conocido como Centenial - Alta plaza y revitalizando todos los alrededores como Condado del Rey hasta Linda Vista. Esta arteria abrió una nueva puerta de entrada a la ciudad por las vías provenientes del Norte, Oeste y Este.
Con la liberación del pago de peaje en la autopista Nacional Arraiján - La Chorrera se produjo un crecimiento del número de entronque de salida hacia globos de terreno y polos de desarrollo residencial (Costa Verde, Altos del Campo, Playa Dorada, entre otros) que logran ejecutarse bajo una mejor planificación que los que tradicionalmente se venían haciendo tanto en el área como en la misma ciudad.

La ampliación a 4 carriles en la vía Panamericana (Carretera Vieja) desde Arraiján hasta La Chorrera se ofrece una segunda y mejor alternativa de movilidad paralela a la autopista, preparando así el terreno para el posterior desarrollo del área. A pesar de esto, la falta una estructura vial que se ajuste a la demanda o la densa movilización que se generó producto de este crecimiento hacia la “Décima provincia” y en general hacia el área oeste del país, y sigue representando una gran debilidad que espera ser superada por la construcción del nuevo puente sobre el canal y la línea 3 del Metro.
Investigar el impacto de las obras en terrenos a desarrollar orienta a la investigación de mercado inmobiliaria.
Esta fue una de las más recientes conclusiones de primer Think Tank Inmobiliario de Panamá formado por un grupo de abogados inmobiliarios, avaluadores, especialistas internacionales, investigadores de mercado e inteligencia empresarial
Think Tank: F. Carles, R.A. Eskildsen, W. Luchsinger y P.E. Vargas
Pida su "One Page Report" de la situación del mercado
GRATIS